El Yoga en la etapa de educación infantil
RESUMEN En este artículo se describe la experiencia realizada en un centro educativo con alumnos del 2º ciclo de educación infantil con los que se trabajó de forma fácil y… Leer más »
RESUMEN En este artículo se describe la experiencia realizada en un centro educativo con alumnos del 2º ciclo de educación infantil con los que se trabajó de forma fácil y… Leer más »
Con este artículo, pretendo hacerme esta pregunta “en voz alta”, compartirla con toda la comunidad docente, reflexionar brevemente sobre dicha cuestión y, sobre todo, tratar de dar una respuesta a… Leer más »
Para aquellos padres que, como yo, aún tenemos a nuestros hijos en los inicios de la educación primaria, el paso al Instituto, se nos antoja lejano pero a la vez… Leer más »
The role of ICT applications, Augmented Reality, as educational support in museums: a practical case at Schools El rol de las aplicaciones TIC, Realidad Aumentada, como apoyo educativo en museos:… Leer más »
Mi nombre es Sebastián Fernández Pozuelo, soy docente de FP en el IES Virgen del Carmen en Puerto Real (Cádiz). Quiero exponer mi punto de vista sobre una de las… Leer más »
INTRODUCCIÓN Desde una doble perspectiva (como maestro de Educación Primaria especialista en Educación Física y como maestro en Educación Infantil), que posee bastantes aspectos de conexión en la práctica, me… Leer más »
Escribir un cuento, no es una tarea fácil pero a medida que realizamos más escritos, esta tarea, se va haciendo cada vez menos compleja y como maestros debemos enseñar a… Leer más »
Cada vez más padres y alumnos tienen una actitud más negativa hacia nuestra labor como docentes. Los padres se quejan muchas veces de la falta de motivación de sus hijos… Leer más »
Como Bruno Bettelheim y Karen Zelan (2015, págs.55 y 56) afirman saber leer y escribir es de gran utilidad práctica en nuestra sociedad y en todo el mundo. Así mismo… Leer más »
Una de nuestras funciones como docentes debería ser la autoevaluación, el análisis de nuestra actuación docentedetectandonuestros puntos fuertes y débiles, es decir, reflexionar sobre nuestro propio desarrollo profesionalcon el objetivo… Leer más »
Cuando mi sobrino, estudiante de 4º ESO, habla con sus iguales en el barrio, describen su asistencia a las clases como “lo que hay que hacer”, “nuestra rutina de… Leer más »
Introducción A escala mundial, los profesores de lenguas extranjeras nos encontramos cada vez en mayor medida con estudiantes que han sido diagnosticados con trastorno del espectro autista. En el momento… Leer más »
Estrategias psicopedagógicas para alumnado con déficit auditivo Podemos definir a una persona con sordera como aquella cuya capacidad auditiva no es funcional para su vida ordinaria, y por lo tanto,… Leer más »
Cada vez son más las oportunidades que tenemos de poder comprobar cómo el trabajo por rincones es el más utilizado en las aulas de Educ. Infantil y es que, tal… Leer más »
Pautas para cuidar la voz de los docentes En alguna ocasión ¿os habéis quedado sin voz?, yo he vivido esa desagradable experiencia, y puedo afirmar que es realmente frustrante querer… Leer más »