
«Inclusión y Comunicación: El impacto de los Sistemas Aumentativos y Alternativos de la Comunicación (SAAC) en la Educación»
Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) desempeñan un papel fundamental en la educación inclusiva, proporcionando herramientas para que los estudiantes con dificultades en la comunicación puedan expresarse y participar activamente en el entorno escolar. Este artículo analiza la importancia de los SAAC en los centros educativos, su impacto en el aprendizaje y la integración social, y el rol clave que juegan los docentes en su implementación.
Se abordan diferentes tipos de SAAC, como los pictogramas, tableros de comunicación, dispositivos electrónicos con salida de voz y aplicaciones digitales, resaltando su contribución a la autonomía, la reducción de barreras en el aprendizaje y la mejora de la interacción social. Además, se revisa la literatura de autores relevantes en el campo, como Light y Drager (2007), Beukelman y Mirenda (2013) y Porter (2015), quienes destacan los beneficios de estos sistemas en la educación y su capacidad para mejorar la calidad de vida de los estudiantes con discapacidad.
Asimismo, se enfatiza el papel del docente en la implementación de estos sistemas, subrayando la necesidad de formación en estrategias inclusivas y el trabajo colaborativo con especialistas en comunicación. Finalmente, se presentan evidencias sobre los resultados positivos de los SAAC en la educación, destacando su contribución a un ambiente escolar más accesible, equitativo e inclusivo.