Introducción
La globalización de un mundo cambiante hace que tengamos que adaptarnos y convivir en entornos diferentes al nuestro y con personas de distintas procedencias. Por ello el trabajo en equipo se ha transformado en uno de los pilares de nuestra sociedad. En el ámbito de la educación esto está conectado con el aprendizaje cooperativo, el intercambio de información entre alumnos, motivados para su propio aprendizaje y el de sus compañeros. Las habilidades de comunicación son herramientas indispensables para este tipo de metodología social, tales como la escucha y el saber preguntar, aspectos que generen un clima de confianza donde todos puedan compartir conocimientos.
Antecedentes y marco teóricos
El concepto de aprendizaje cooperativo se ha ido conformando a lo largo de los años a partir de teorías de autores de diferentes épocas que compartían el mismo fin: el desarrollo íntegro de todos los estudiantes, a nivel emocional, cognitivo y social.
Una de las primeras aportaciones se trata de la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, que hace referencia a la importancia de interactuar en los conflictos socio cognitivos que ayudan a reestructurar los pensamientos, y por lo tanto a aprender (Woolfolk, 2010).
También en consonancia con estos razonamientos se encuentra Hassard (1990), quien afirmó que el trabajo en equipo es muy eficaz para poder resolver problemas de aprendizaje.
Otro conocido autor en relación con este tema fue Vygotsky (1995), quien aportó que los estudiantes deben agruparse en equipos de estudio y trabajo para cooperar entre ellos, ayudando a los que tienen más dificultades. También señaló que el aprendizaje es un proceso en el que la parte individual y social interactúan, y esa interacción provoca que las personas aprendan. De estas ideas surge el concepto de zona de desarrollo próximo, que se trata del proceso que realizan los alumnos cuando aprenden trabajando en cooperación.
En la actualidad el aprendizaje cooperativo puede ser definido como el uso didáctico de grupos reducidos de alumnos (Pujólas 2009). Siguiendo a este autor los alumnos tienen doble responsabilidad, el asimilar lo que enseña el maestro y ayudar a sus compañeros, y doble finalidad, el aprender contenidos escolares y también a trabajar en equipo.
El objetivo principal de esta metodología, como aportó Johnson y Johnson (1999), se trata de que todos los aprendices lleguen a alcanzar su desarrollo integral.
Técnicas de aprendizaje cooperativo en educación infantil
Para la implementación del trabajo cooperativo en el aula de infantil se debe seguir un esquema de actuación. En primer lugar, es preciso formar los equipos de trabajo, que estarán formados por cuatro o cinco alumnos, dependiendo de circunstancias como el número de alumnos o del espacio del que se disponga. Los grupos deben ser heterogéneos, donde puedan realizarse relaciones en las que todos puedan progresar, logrando una participación equitativa. El maestro debe formar los grupos teniendo en cuenta su nivel de aprendizaje, actitud, sexo y raza, para que sean lo más variados posible. Es conveniente mantener los mismos grupos cooperativos durante un tiempo suficiente para permitir que se conozcan mejor y establezcan una comunicación eficaz.
Una vez formados los equipos hay que disponerlos en el aula. La disposición es importante porque puede influir en el tipo de interacción que se produce, por lo que hay que intentar que haya espacio suficiente entre grupos para evitar conflictos e interacciones, facilitando la tarea del maestro.
Habiendo ya distribuido los equipos alrededor de la clase es el momento de asignar los roles de cada grupo. Las funciones para infantil son las siguientes: el animador, que habla en nombre del grupo e incita a trabajar, el secretario que se encarga de las tareas escritas, el encargado del silencio, que controla el volumen de voz de todos y el responsable del material, que recoge y anima al cuidado de este. Estos roles deberían ir rotando, de modo que cada uno pasara por cada rol, ya que todos se complementan entre sí y son necesarios.
Para la elección del tema en esta etapa dada la edad de los alumnos normalmente es elegido por el maestro, teniendo en cuenta los intereses de sus alumnos.
Posteriormente se establecen los objetivos. De acuerdo con López (2007), cada miembro del equipo sólo puede conseguir sus propios objetivos si los demás componentes del grupo logran los suyos. Para poder lograr los objetivos se necesita una responsabilidad individual y también grupal.
Una vez hecho esto se debe buscar información de diferentes recursos que haya a su alcance. En esta etapa de infantil lo más frecuente es solicitar colaboración a las familias, para que puedan ayudar desde casa. El maestro hará de guía facilitando pautas.
Por último, se debe evaluar el proceso cooperativo. Por un lado, debe haber una reflexión por parte del maestro sobre el funcionamiento de los equipos, su grado de implicación y el logro de los objetivos. Pero también debe existir una autoevaluación de los alumnos, para que puedan mejorar individualmente y como grupo.
El rol del profesor de infantil en el aprendizaje cooperativo
La figura del docente tiene que ser consecuente con el método llevado a la práctica, y en el caso del aprendizaje cooperativo se precisa adoptar un rol de mediador, observador y facilitador.
En primer lugar, la mediación está relacionada con la planificación, ya es el responsable de diseñar las actividades, adaptarlas y analizarlas hasta llevarlas a cabo. Además, debe organizar los grupos en la clase, la distribución del espacio, los materiales y los roles de cada grupo. También debe marcar los objetivos y evaluarlos.
En segundo lugar es observador ya que cuando la situación de aprendizaje empieza a tener lugar el maestro pasa a ser un espectador que analiza como interactúan los alumnos, resolviendo los problemas que se vayan planteando. En este momento se puede percatar de las dificultades de los grupos y también de sus propios errores cometidos al planificar dicha actividad.
Pero como apuntó el doctor en pedagogía Barba-Martín, la finalidad de la figura de mediador y observador es ir más allá y conseguir ser un facilitador de la autonomía en el aprendizaje de sus alumnos. Esto puede entenderse como garantizar una confianza necesaria para que puedan trabajar por si mismos dentro de las limitaciones propias de la etapa de infantil. Para conseguir esta meta se deben programar actividades en donde los estudiantes tengan capacidad de tomar decisiones en conjunto, participar abiertamente y valorar sus resultados en consenso, lo que es lo mismo, en cooperación.
Conclusiones
Desde los precursores de la pedagogía social hasta la actualidad el concepto de aprendizaje cooperativo se ha ido modificando, teniendo en cuenta que se trata de algo más que trabajar en equipos. Para poder progresar los alumnos deben interactuar ayudando a los miembros del equipo y trabajando en conjunto, produciéndose una participación equitativa de todos los estudiantes, sin competición. Los miembros del grupo deben compartir objetivos estableciendo responsabilidades. Debemos ser conscientes de que el instaurar dinámicas cooperativas es un proceso complejo que se puede llegar a instaurar como recurso paulatinamente en el aula de infantil y de otras etapas educativas, fomentando la cooperación de nuestros alumnos. En conclusión, citando palabras de Oliver (2009), “la búsqueda de soluciones en un clima compartido es un concepto clave para la innovación y el aprendizaje”.
Bibliografía
- Barba-Martín, R. (2014). El papel crítico y reflexivo del profesor ante el aprendizaje cooperativo. Revista Digital de Educación Física, nº29,1-11.
- Hassard, J. (1990). The AHP soviet exchange project. 1983. Journal of Humanistic.
- Johnson, D y Johnson, R. (1999). Aprender juntos y solos. Aprendizaje cooperativo, competitivo e individualista. Buenos Aires. Aique.
- Oliver, C. (2009). El valor formativo y las ataduras de las creencias en la formación del profesorado. Aquello que no se ve, pero se percibe en el aula. REIFOP, 12 (1), 63-75 Recuperado de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1240872744.pdf
- Vygotsky, L.S. (1995). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. Madrid. Aprendizaje Visor
- Woolfolk, A. (2010). Psicología evolutiva. México. Pearson-Prentice Hall
Figuras
- Figura 1: Christine Schmidt. Hombre-articulado-reunión-juntos. Kasse, Alemania. 2015 Recuperado de: https://pixabay.com/es/photos/hombre-articulado-reuni%C3%B3n-juntos-818202/
- Figura 2: Karen Arnold. Huellas-de-la-mano-colorido. Ferring, Inglaterra. 2013. Recuperado: https://pixabay.com/es/illustrations/huellas-de-la-mano-colorido-2374234/
Ana Palomo Blázquez
Gracias por el libroFeliz semanahttps://educheapessay.com/
https://t.me/s/Online_1_xbet/725
https://t.me/s/Online_1_xbet/1948
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet
https://t.me/rating_online/2
https://t.me/rating_online/8
https://t.me/s/rating_online/1
https://t.me/s/rating_online/9
https://t.me/rating_online/4
https://t.me/s/rating_online/3
https://t.me/s/rating_online/2
https://t.me/rating_online/7
https://t.me/rating_online/3
https://t.me/Online_1_xbet/2971
https://t.me/Online_1_xbet/2506
https://t.me/Online_1_xbet/2403
https://t.me/Online_1_xbet/3357
https://t.me/Online_1_xbet/3316
https://t.me/Online_1_xbet/2412
https://t.me/Online_1_xbet/3176
https://t.me/Online_1_xbet/3209
https://t.me/Online_1_xbet/2583
https://t.me/Online_1_xbet/3147
https://t.me/Online_1_xbet/1914
https://t.me/Online_1_xbet/2668
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/739
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/968
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/836
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/193
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/830
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1050
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/726
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1382
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1459
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/781
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/952
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/272
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/524
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/62
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/63
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/191
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1457
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1516
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1193
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/695
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/450
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1493
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/66
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/332
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/862
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1345
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/887
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/244
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/859
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1203
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1475
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1557
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1502
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/447
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/350
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/917
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/83
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1240
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/453
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/411
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1239
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1127
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/443
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/1149
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/s/894
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1692
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1668
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1855
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1673
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1600
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1810
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1607
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1745
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1740
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1729
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1787
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1753
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1733
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1822
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1749
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1646
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1685
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1627
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1768
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1764
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1731
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1711
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1619
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1647
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1602
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1601
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1805
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1643
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1674
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1655
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1709
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1603
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1688
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1735
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1729
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1839
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1762
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1695
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1841
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1724
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1651
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1619
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1745
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1636
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1817
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1708
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1830
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1620
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1807
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1743
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1618
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1657
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1652
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1598
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1857
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1836
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1734
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1683
https://t.me/Official_1xbet_1xbet/1728
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1785
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1834
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1731
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1842
https://t.me/s/Official_1xbet_1xbet/1622
https://t.me/s/topslotov
//t.me/s/official_1win_aviator](https://t.me/s/official_1win_aviator)
https://t.me/s/reiting_top10_casino/8
https://t.me/s/reiting_top10_casino/3
https://t.me/s/reiting_top10_casino/5
https://t.me/s/reiting_top10_casino/4
https://t.me/reiting_top10_casino/4
https://t.me/s/reiting_top10_casino/7
https://t.me/s/reiting_top10_casino/10
https://t.me/reiting_top10_casino/7
https://t.me/reiting_top10_casino
https://t.me/s/reiting_top10_casino/2
https://t.me/s/reiting_top10_casino
https://t.me/reiting_top10_casino/8
https://t.me/s/reiting_top10_casino/9
https://t.me/reiting_top10_casino/5
https://t.me/reiting_top10_casino/6
https://t.me/reiting_top10_casino/2
https://t.me/reiting_top10_casino/3
https://t.me/reiting_top10_casino/10
https://t.me/reiting_top10_casino/9
https://t.me/s/reiting_top10_casino/6