Archivos anuales: 2018

Influencia de los materiales audiovisuales en la reproducción de estereotipos de género en los niños y niñas de educación infantil

La autora expone un detallado estudio sobre la influencia que los materiales audiovisuales aplicados en el aula de Educación Infantil ejercen en la reproducción...

La importancia de la Educación para el tiempo libre en el Sistema Educativo.

En la actualidad, la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para...

Active Methodologies and the curriculum

RESUMEN Análisis de los principios de las metodologías activas siguiendo las orientaciones e instrucciones propuestas por la legislación nacional y autonómica de la Región de...

Bullies’ prosecution. A didactic overview.

Resumen del artículo En este artículo se categorizan los distintos tipos de acosos existentes, se proporcionan estadísticas de los últimos estudios sobre los mismos y...

Mercurio: el enemigo invisible

Entre las principales dolencias que padecemos los docentes se encuentran el estrés, la depresión o la ansiedad, todas ellas psicológicas, y desgraciadamente, invisibles para...

Cómo superar las dificultades en la comunicación

La comunicación podría definirse como un intercambio de información entre individuos a través de un sistema común de símbolos. Esto implicaría cuatro variables, quién...

El deporte escolar. Fundamental en la etapa de Educación Primaria

Históricamente, sabemos que los deportes tienen su origen en las tradiciones más antiguas de las civilizaciones. A lo largo del tiempo han ido evolucionando...

La mediación y la educación para la paz en el ámbito educativo

La paz, como recuerda Álamo (2017), es un valor que tiene una múltiple dimensión. Se puede entender en términos de autorrealización, es decir, como...

Flipped classroom, gamification and cooperative learning to teach English as a Second Language.

El implacable ritmo de la globalización ha cambiado la sociedad a muchos niveles y la enseñanza tiene que adecuarse a las necesidades y las nuevas formas de adquisición de la información de nuestros alumnos, tal y como destaca la legislación nacional y autonómica. Más concretamente, este artículo analiza los métodos de “clase invertida”, la “gamificación” y el “aprendizaje cooperativo” como mecanismos que ayudan a los profesores de lengua extranjera a la adaptación a las nuevas demandas de la sociedad actual.

Lengua de signos, ¿beneficia sólo a alumnos con discapacidad auditiva o también a otro tipo de alumnado?

La lengua de signos nace de la necesidad de comunicarse (como todas las lenguas). Las primeras referencias al uso de esta lengua datan de 1620 en...

Estrategias psicopedagógicas para alumnado con retraso mental

Si se pretende partir de una definición actual del término de retraso mental tendremos que indicar que esta ha ido cambiando con el tiempo....

APS – Un nuevo enfoque de los proyectos en la ESO

Subrayar en el libro, memorizar para el examen, repasar, hacer deberes, realizar esquemas y aprendérselos….todo parece formar parte del sistema educativo español, un método...

Uso de la mesa de Luz como recurso innovador y motivador en nuestras aulas.

Partiendo de la idea de que los juegos con luces y sombras siempre han llamado mucho la atención a los niños, el uso de...

Educación para la Igualdad a través de la tutoría.

Debido a la importancia que la educación en valores tiene en nuestro currículo, nosotros, como profesores, debemos fomentar entre nuestros alumnos el respeto, la...

Estrategias psicopedagógicas para alumnado con altas capacidades

Dentro de las necesidades educativas especiales quizá el de altas capacidades sea el más difícil de definir. Esto es así porque es un grupo...

Most Read

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies